Gran novelista, poeta y dramaturgo cubano se inscribió dentro de su etapa inicial en la narrativa del boom latinoamericano. Sus últimas producciones fueron un testimonio doloroso y satírico de su vida.

Reinaldo Arenas nació en Cuba en 1943. En 1959 tuvo la oportunidad de participar en el programa de educación del nuevo gobierno por su formación autodidacta. En 1962, apareció su primera y última novela editada en la isla, “Celestino antes del alba”. En los años 60 fue víctima de las medidas del gobierno cubano contra los homosexuales. Arrestado por acoso sexual, huyó y se convirtió en un fugitivo por el interior de la isla, poco después se le detuvo. En 1980 se exilió a Nueva York cambiando su nombre por Arinas.

Obras como “El mundo alucinante” (1965), “Otra vez el mar” (1982) “El asalto” (1988), entre otras, fueron publicadas en el extranjero. También publicó “Antes que anochezca” (1992), libro autobiográfico que tuvo su versión cinematográfica en 2001.

Reinaldo Arenas representa como pocos el drama del escritor en lucha contra un sistema político que lo reprimió por partida doble, como intelectual y como homosexual. En 1990 se suicidó. Envió a la prensa y a sus amigos una sentida carta de despedida: [...] “Al pueblo cubano tanto en el exilio como en la Isla le exhorto a que siga luchando por la libertad. Mi mensaje no es un mensaje de derrota, sino de lucha y esperanza. Cuba será libre. Yo ya lo soy.”