Espacio artístico multidisciplinario. Combinó teatro, música en vivo y artes plásticas. Un espacio faro de la cultura underground porteña.
El Parakultural surgió en los años 80 por la creación de Omar Viola y Horacio Gabin. Se gestó durante los primeros años de democracia argentina. Comenzó como sala de ensayo hasta que decidieron abrirlo al público. Se destacaron allí las “Gambas al Ajillo” (grupo humorístico formado por: Alejandra Flechner, María José Gabin, Verónica Llinás y Laura Markert), Batato Barea, Alejandro Urdapilleta, Humberto Tortonese, Los Melli, entre otrxs.
“El Parakultural tuvo que ver con una metodología teatral, pero mezclado con un clima de discoteca. Ese tipo de teatro era una gran fiesta, en la que uno llegaba y compartía con el público, quienes también se relacionaban entre sí”, sostiene Omar Viola. Además de la diversidad teatral, el escenario también convocó al género punk y rock, con bandas tales como Sumo, Los Fabulosos Cadillacs y Los Redondos.
En 1990 el edificio donde se encontraba el Parakultural fue comprado y no se les renovó el contrato. De esta forma se termina su primera etapa, continuando en otros espacios y con otros nombres como lo fue el Parakafé. Allí se sumaron Alfredo Casero, Carlos Belloso, Diego Capusotto, Mex Urtizberea, Mariana Briski y Valeria Bertuccelli, etc. En 1995 se produce el cierre definitivo.