Morena García
Nació en Rosario, Santa Fe, en 1978. Es militante, travesti, escritora y poetisa. Estudió Ciencia Política y Relaciones Internacionales en la Universidad Nacional de Rosario.
Colaboró con artículos para los diarios y revistas Rea, Anfibia, Manifiesta, Paco Urondo, Página 12, La Capital, Agencia Presente, La Tetera, Sudestada, entre otros.
Fue disertante en varios espacios del mundo del libro: Feria del libro Feminista (Filfem, 2018), invitada y expositora del Festival internacional de Poesía de Rosario (F.I.P.R., 2020), Feria del Libro de Buenos Aires (F.I.L.B.A., 2022) y Feria Internacional del Libro de Rosario (F.I.L.R., 2022).
En 2019, aportó con su poesía para la Escuela de Teatros y Títeres de la Provincia de Santa Fe. Ese mismo año, participó de la compilación Revolucionistas realizada por Colectiva curatorial Revolucionistas, Rebeliones y Feminismos.
En 2020 participó en la compilación El Teje poético de puntos suspensivos ediciones, Somos Centelleantes y el Bachillerato Popular Mocha Celis, y, en 2021, de la antología Si Evita viviera. Antología de poesía lesboperonista, compilada por Gabriela Borrelli Azara.
Ese mismo año participó de Brotecitos, Nuestrans canciones, impulsado por el Centro Cultural Kirchner y el INAMU, que compila letras y músicas inéditas compuestas por artistas travestis, trans y no binarios dirigido por Susy Shock y Javiera Fantín, escribiendo la letra de la canción que lleva el nombre del proyecto.
En 2022 guionó el comic "Las m