Magdalena Carmen Frida Kahlo Calderón es una reconocida pintora mexicana, su obra colorida y de tinte autobiográfico está compuesta por numerosos autorretratos donde transforma, de alguna manera, los sucesos y emociones que surcaron su existencia. Tuvo una vida signada por problemas de salud, nació con espina bífida, contrajo polio y en 1925 un accidente automovilístico la dejó postrada, atada al uso de corsés de yeso. Fue en su nido de recuperación que comenzó a pintar.
Desde su adolescencia se identificó con las ideas socialistas y no se adaptaba a los estereotipos de conducta de la época. El arte y su espíritu rebelde la reencontraron con Diego Rivera en 1927 convirtiéndose en inseparables compañeros de vida. Tras una amputación y algunas infidelidades, decidieron mantener un matrimonio abierto. Esta libertad le permitió desarrollarse profesionalmente y explorarse íntimamente, se le adjudicaron romances con León Trotsky; Chavela Vargas; Jacqueline Lamba, entre otres.
Frida es un faro que apunta en múltiples direcciones, es una luz que emana y nos empuja a buscar nuestra propia identidad. Fue una de las primeras artistas mujeres, latinas, marrones y de belleza no hegemónica reconocidas. No fue escritora, pero con su "yo te cielo", hizo un lema del amor libre. En 1939, en pleno auge del surrealismo, André Bretón la invitó a exponer sus obras, ella aceptó, aunque consideraba que no pintaba sueños, sino su realidad.
Falleció en 1954 y aún habita la Casa Azul de Coyoacán.