Fue actriz, bailarina y la primera vedette travesti de la revista porteña aceptada masivamente.

Cris Miró nació en Argentina en 1965. En 1995, debutó como primera figura en “Viva la Revista” en el teatro Maipo. Rápidamente logró notoriedad y saltó a la fama popularizando el arte del travestismo en la revista porteña. Abrió el debate en la sociedad argentina sobre la marginalidad y exclusión del colectivo trans en una época cuando los edictos policiales aún condenaban con arresto a quienes vistiesen ropas contrarias a su sexo de nacimiento. En ese mismo año, fue nombrada la Vedette del Año.

Anteriormente a su fama como vedette, había participado en la película “Dios los cría” de Fernando Ayala y en la adaptación cinematográfica del libro de Camus La peste, dirigida por Luis Puenzo, en la cual interpretó a la Mujer Rata.

Cris Miró decía sobre su identidad: "A pesar de que nací con un determinado sexo que hace que tenga documentos con nombre y género de hombre, lo más importante es lo que yo siento. Yo soy una sola persona, y eso es lo que a mí me importa. Eso de los opuestos lo ven los demás, yo lo vivo de una sola manera. Mi verdadero nombre es el que siento y el que quiero: que es Cris Miró."

En 1999, falleció a los 33 años de edad. Actualmente su retrato forma parte de la exposición de retratos fotográficos Iconos Argentinos sobre figuras históricas y culturales de la Argentina, realizadas por Gianni Mestichelli en el Museo Casa Rosada.

Links relacionadxs

Links relacionadxs