Nuestro principal propósito es la creación de un espacio de recuperación, resguardo y transmisión de las memorias de las personas travestis y trans de la provincia de Santa Fe, en tanto archivo de los afectos que contribuya a este proceso de construcción de una memoria colectiva a través de fotos, videos, cartas, documentos y registros de memorias vivas.

Este proceso de creación es en primera persona, de y desde el colectivo, es una acción política tendiente a recuperar aquellas historias que han resistido al olvido, a la vergüenza y al abandono propio de un discurso articulado desde y en torno a la norma cis heterosexista. Es decir, elaborado a partir de una matriz que articula políticas de recordación que evidencian la jerarquización construida en torno a cuáles son las memorias que (no) importan.

Este espacio archivístico, que disputa los sentidos hegemónicos, se enmarca dentro de y establece un diálogo con las políticas de reconocimiento y (búsqueda de) reparación al colectivo travesti-trans por los años de invisibilización y silenciamiento al que ha sido condenado.
Los cuerpos de nuestro colectivo guardan los registros vivos de la historia, condensan la potencialidad de lo vivido y esto se transforma en el vector de construcción de una memoria colectiva que se teje en nuestras lenguas.

Contactate con Archivo Travesti Trans
Sus pronombres son: Pronombres Femeninos

Contactate con Archivo Travesti Trans
Sus pronombres son: Pronombres Femeninos